20/11/2018 Conferencia “Relaciones familiares: Memorias, autobiografías, diarios, cartas”

Martes 20 de noviembre
Ciclo de conferencias
Hablando de los géneros del yo: Relaciones familiares: Memorias, autobiografía, diarios, cartas
Esta charla cierra el ciclo de charlas de Ernesto Maruri que abrió la primera, el 30 de octubre. Además, hay que recordar la presencia próxima, el 20 de diciembre, de Anna Caballé, gran especialista en los géneros del yo (autobiografías, memorias, diarios, epistolarios, narrativa personal en general). En esta segunda charla de Ernesto Maruri, el ponente abordará distintas respuestas, fundamentalmente desde el ámbito del psicoanálisis, a preguntas del tipo: ¿Cómo tratan algunos autores sus relaciones familiares? ¿Cuáles son la causa y el fin de esta escritura? ¿Qué efectos causan en el autor y en su familia y allegados? ¿Qué aporta esta escritura al autor y al lector? ¿Qué relación hay entre los recuerdos, la realidad de los hechos y la verdad? Maruri partirá de libros de memorias, autobiografías, diarios, cartas, novelas autobiográficas y otros textos. Libros sobre el padre, la madre, los hijos, la pareja, los hermanos, los abuelos, los nietos… Son testimonios que nos atañen a todos: a cada lector le tocará en lo propio un detalle u otro.
Ponente / Hizlaria: Ernesto Maruri, bilbaíno afincado en Pamplona, es Psicólogo Clínico de Orientación Psicoanalítica y tiene consulta abierta. Además de su desempeño profesional, ha escrito numerosos artículos divulgativos sobre psicoanálisis, literatura y cultura (en ocasiones, trenzando los tres ámbitos) y ha impartido numerosas charlas, algunas de ellas organizadas por el Ateneo Navarro. En el año 2000 publicó su primer libro de relatos.
Organiza / Antolatzailea: Ricardo Pita, Vocal de Humanidades
Lugar / Lekua: Biblioteca de Navarra / Nafarroako Liburutegia
Hora / Ordua: 17:30 horas